Turismo 2025 en alerta.

El turismo en Argentina enfrenta una situación dual para la temporada 2024-2025

ACTUALIDAD

11/15/20241 min read

Aunque se espera que el gasto de los turistas argentinos aumente más del 50% respecto a la temporada anterior, impulsado por una reducción en la brecha de precios con Argentina, la caída del real brasileño plantea un desafío. Brasil se posiciona como un destino más económico, lo que podría desviar a los turistas argentinos. Según el Observatorio de Coyuntura Económica de la UCU, la reducción de la brecha de precios entre Uruguay y Argentina es la menor en cinco años, lo que inicialmente favorece al turismo uruguayo. Sin embargo, factores como el bajo ingreso de los argentinos y la competitividad de Brasil amenazan con limitar el gasto en Uruguay, recordando episodios pasados ​​donde los turistas argentinos preferían Brasil.

En Entre Ríos, iniciativas como el "Verano más largo" buscan extender la temporada turística con actividades que van desde eventos deportivos hasta festivales culturales. La región también está diversificando su oferta, promoviendo el turismo termal y de naturaleza.

Algunas estrategias y soluciones que se empiezan a visualizar tienen que ver con factores clave como promoción regional y segmentación del mercado, potenciando campañas específicas para diferentes segmentos de turistas, resaltando las ventajas de la costa uruguaya y Entre Ríos frente a Brasil. Esto incluye enfatizar la seguridad, la calidad de los servicios y la experiencia única de la región.

Por otro lado los Incentivos Económicos ya que Uruguay podría explorar la posibilidad de descuentos temporales en servicios turísticos clave (hospedaje, gastronomía) y reducir impuestos específicos para turistas extranjeros durante la temporada alta.

Entre Ríos ya implementa estrategias de diversificación de actividades para potenciar el turismo termal, eventos deportivos y culturales que no dependen únicamente de la atracción costera, lo cual podría ser replicado en Uruguay para equilibrar la dependencia del turismo de sol y playa.